bizcochos tartas y pasteles
Navidad dulce
Este Pastel de gelée de naranja natural, la preparaban mi madre y mi abuela para el día de Navidad. Es un postre fantástico, super ligero. Es un zumo de naranja, pero con la textura de gelée. Va de maravilla como digestivo, después de una comida copiosa como es la de Navidad, pues estimula nuestro sistema para asimilar los nutrientes de la comida.
Este Pastel de gelée de naranja natural, la preparaban mi madre y mi abuela para el día de Navidad. Es un postre fantástico, super ligero. Es un zumo de naranja, pero con la textura de gelée. Va de maravilla como digestivo, después de una comida copiosa como es la de Navidad, pues estimula nuestro sistema para asimilar los nutrientes de la comida.
Asia
Me encanta el curry y este plato de Curry tailandés es verdaderamente delicioso
Este plato, queda bien con pollo, con cerdo o con ternera. Yo aquí lo he hecho con pollo. Si se quiere, suprimiendo la carne, dejándolo solo con las verduras, queda como un estupendo plato vegetariano.
La receta es auténticamente tailandesa, ya que se la enseñaron a mi hijo, cuando estuvo en casa de una amiga de allí. Se la enseñó su madre, ya que a mi hijo, también le encanta la cocina.
Este plato, queda bien con pollo, con cerdo o con ternera. Yo aquí lo he hecho con pollo. Si se quiere, suprimiendo la carne, dejándolo solo con las verduras, queda como un estupendo plato vegetariano.
La receta es auténticamente tailandesa, ya que se la enseñaron a mi hijo, cuando estuvo en casa de una amiga de allí. Se la enseñó su madre, ya que a mi hijo, también le encanta la cocina.
Africa
Esta tajine de verduras y carne o Tajine bereber, es la clásica comida bereber, del Atlas marroquí.
Sencilla en productos y sencilla en su realización. No por esto desmerece su sabor, todo lo contrario, es una tajine deliciosa donde las verduras adquieren, gracias a su larga cocción una textura y sabor especial.
carnes y aves
conservas saladas
pescado
Escabeche de conejo de monte
El escabeche se puede hacer con muchos tipos de pescados y carnes, por ejemplo:
Pescados: sardinas destripadas y enteras, atún o bonito a trozos. Pescados azules son los mas indicados.
Carnes: conejo o pato a trozos o perdiz partida por la mitad o codorniz entera. Todo tipo de carnes blancas y de caza.
El escabeche es una conserva en un ácido, como se hacía antiguamente. Viene de la época persa , sobre el siglo III. Fué citado por primera vez en "Las mil y una noches". Los romanos, lo usaban muchísimo, ya que no tenían otro método de conservación de los alimentos que en sal o en un ácido.
Pero hay tres teorías bien diferenciadas sobre su origen: una apunta a que deriva de una creación persa-árabe llamada"Sikbak" (guiso con vinagre) cuyos elementos principales eran el vinagre y las especies. Otra , que señala a la conserva de un pescado llamado alacha o aleche, que unido al prefijo latino "esca"= alimento: Y una última que hace referencia a que fueron los árabes quienes pasaron ésta técnica de marinado, seguramente aprendida de los persas, a los sicilianos y ellos a griegos y romanos y por ende a toda la cuenca mediterránea.
En la gastronomía andalusí se empleó de igual forma como sinónimo al-mujallal. Además del ingrediente principal a base de una mezcla de vinagre, especias y aceite, el escabeche incorpora frecuentemente color rojizo (el pimentón). El escabeche como tal apareció escrito en castellano en 1525 en el "Libro de los guisados" de Ruperto de Nola.
Escabeche de conejo de monte
ensalada
Ensalada tibia de pasta. Sirve cualquier tipo de pasta al huevo, menos espaguetis y tallarines. Yo aquí la he hecho con fusilli, espinacas baby, tomates secos y parmesano
Una lata de tomates secos con aceite. También se pueden preparar en casa: Poner un paquete de tomates secos a escaldar con agua hirviendo unos minutos. Escurrirlos bien, pasarlos a un tarro esterilizado y llenarlo de aceite de oliva.
Un paquete de espinacas baby crudas
1 o 2 ajos pelados y a lonchas
Aceite de oliva
Parmesano rallado
Cuando este fría, pasarla a un bol y añadirle las espinacas.
Dorar los ajos en un cazo con dos dedos de aceite de oliva, incorporar los tomates con su aceite, darle unas vueltas y echarlo sobre la pasta. Removerlo bien y en este punto añadirle queso parmesano rallado en abundancia. Mezclarlo bien y servir templado.
Ensalada tibia de pasta. Sirve cualquier tipo de pasta al huevo, menos espaguetis y tallarines. Yo aquí la he hecho con fusilli, espinacas baby, tomates secos y parmesano
ENSALADA TIBIA DE PASTA
Ingredientes para 2 personas:
60 g de fusilli por personaUna lata de tomates secos con aceite. También se pueden preparar en casa: Poner un paquete de tomates secos a escaldar con agua hirviendo unos minutos. Escurrirlos bien, pasarlos a un tarro esterilizado y llenarlo de aceite de oliva.
Un paquete de espinacas baby crudas
1 o 2 ajos pelados y a lonchas
Aceite de oliva
Parmesano rallado
Cuando este fría, pasarla a un bol y añadirle las espinacas.
Dorar los ajos en un cazo con dos dedos de aceite de oliva, incorporar los tomates con su aceite, darle unas vueltas y echarlo sobre la pasta. Removerlo bien y en este punto añadirle queso parmesano rallado en abundancia. Mezclarlo bien y servir templado.
carnes y aves
TORTILLAS DE MAIZ CON PINCHOS DE KEBABS DE CORDERO CON PISTACHOS Y ENSALADA
by manudomingo, 25 de julio de 2010
pan
Este pan de tomate y parmesano al orégano es buenísimo como aperitivo, acompañando quesos o jamón.
Encontré la receta en El club de la maquina del pan y yo le he añadido aceitunas negras a trozos
Encontré la receta en El club de la maquina del pan y yo le he añadido aceitunas negras a trozos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)