Esta carne fría de origen italiano, el VITELLO TONNATO acompañado con una riquísima salsa de atún, es un complemento ideal para tomar como plato principal en una cena, en estas noches veraniegas, cuando el calor remite y el fresco empieza a aparecer, después de esas interminables horas de sofocante calor.
En una terraza o bajo los árboles del jardín, en compañía de amigos y a la luz de las velas. La mejor hora del día.
Tengo dos versiones de la misma receta. Hoy os traigo una sencilla y rápida. Otro día os mostraré una receta antigua.
Para mi, lo más importante y lo que puede arruinar el plato es la salsa. El gusto ha de ser suave, con un toque ácido y no debe predominar ninguno de los otros sabores. Ha de estar equilibrado. Es entonces cuando para mí, la salsa está perfecta.
VITELLO TONNATO
Ingredientes para una pieza de redondo de ternera:1 pieza de redondo de ternera de más o menos 800 gr
Para la salsa:
300 gr atún en aceite de oliva (usar el atún y su aceite)
10 filetes de anchoa en aceite de oliva (usar anchoas y aceite)
2 cucharadas colmadas de alcaparras escurridas
el zumo de un limón grande
1 huevo entero + 1 yema (todo en crudo)
3/4 la de aceite de oliva suave
La manera tradicional, es hervir la carne en un caldo con cebolla, zanahoria, apio, una hoja de laurel y 2 anchoas limpias y destripadas. Cuando el agua hierve a borbotones y no antes, añadir la carne bien atada. Con esto conseguimos que las fibras de la carne queden prietas y el sabor se mantenga intacto.
Dejar hervir por espacio de 2 horas justas. Parar el fuego y dejarlo enfriar en el caldo.
Aunque en casa, a mi marido, le gusta más la carne rustida o asada y así la hacemos. Rustida y una vez hecha, escurrida de su jugo y guardada en el frigorífico.
La salsa:
Es importantísimo que quede muy bien triturado ya que ha de quedar con la textura de una mayonesa. Ojo, que no es una mayonesa.
Si tenéis una Thermomix va perfecto, ya que tritura muy bien. Si no, con un minipimer, hasta conseguir la textura deseada.
Echar en el vaso el atún, las anchoas, las alcaparras y el limón. Triturar hasta conseguir una textura finísima. Añadir el huevo y la yema y seguir triturando más despacio añadiendo el aceite al hilo.
Guardar la carne bien escurrida y la salsa en el frigorífico hasta el momento de servir.
Cortar la carne en lonchas lo más finas posibles y acompañar con la salsa. Decorar por encima con alcaparras.
Con lo que sobraba de carne, hice una ensalada buenísima, bueno, al menos a mi me encantó.
Corté la carne a rodajas un poco mas gruesas, y éstas a cuadritos, añadí rúcula, manzana a cuadrados y nueces. Lo aderecé con la salsa. Probadlo, no os defraudará.
Con esta receta me despido por vacaciones. Necesito un descaso para volver con las pilas bien cargadas y muchas recetas para publicar.
Corté la carne a rodajas un poco mas gruesas, y éstas a cuadritos, añadí rúcula, manzana a cuadrados y nueces. Lo aderecé con la salsa. Probadlo, no os defraudará.
Con esta receta me despido por vacaciones. Necesito un descaso para volver con las pilas bien cargadas y muchas recetas para publicar.
Antes de irme, os quiero dejar este magnifico poema hecho canción de María Elena Walsh - Argentina - 1930-2011. Cantora, poeta, escritora y dramaturga. Ésta canción: "Serenata para la tierra de Uno", no me canso de escucharla, su letra me conmueve y me emociona cada vez que la escucho. Aquí interpretada magníficamente por Mercedes Sosa en 1980