Las de crocanti las dejo para Pascua.
Para hacer este pastel, he hecho una base de bizcocho rectangular. Lo he cubierto con fondant verde y las casitas son de bizcocho con mezcla de especies.
Mi problema es mi pulso,no es que sea malo, es que es malísimo. Por eso admiro tanto a las que hacen galletas decoradas.
Como podéis ver, mi decoración con la glasa real deja bastante que desear, pero, cuando mejor lo quiero hacer, mas nerviosa me pongo y peor me sale.
De toda formas he disfrutado mucho haciéndolo y estoy muy contenta del resultado, quitando lo de la glasa.
PASTEL CASITAS DE JENGIBRE
BIZCOCHO para un molde rectangular de 30 x 21 x 5 cm
Como podéis ver, mi decoración con la glasa real deja bastante que desear, pero, cuando mejor lo quiero hacer, mas nerviosa me pongo y peor me sale.
De toda formas he disfrutado mucho haciéndolo y estoy muy contenta del resultado, quitando lo de la glasa.
Las galletas decoradas que he puesto, me las ha regalado Pilar de Cazuelicas y son tan bonitas que no soy capaz de comerlas.
Bueno, una si que la comí, para probarla y mi marido hizo desaparecer alguna mas. Estas son las que pude rescatar.
Es una artistaza, una gran amiga y una gran mujer.
BIZCOCHO para un molde rectangular de 30 x 21 x 5 cm
250 gr azúcar
125 gr harina
60 gr harina de maíz "Maicena"
7 yemas de huevo
8 claras de huevo
50 gr mantequilla
2 sobres de azúcar aromatizado a la vainilla
Ablandar la mantequilla en el microondas, sin que quede completamente deshecha y con el calor y revolviendo, ayudamos a que termine de deshacerse.
Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
Precalentar el horno a 180º
Cernir las harinas y reservar.
Mezclar las yemas con 190 gr de azúcar en la maquina a velocidad alta y con el gancho de montar, hasta que doble el volumen y queden blanqueadas.
Cambiar el gancho y poner el de batir. Poner a velocidad media e ir añadiendo la mezcla de harinas cucharada a cucharada.
Montar las claras a punto de nieve, cuando éstas se monten sobre las paredes, añadir el resto del azúcar y batir hasta que estén bien firmes.
Echar dos cucharadas de claras a la mezcla anterior y mezclar con una espátula de madera, esto ayudará a darle una textura mas suave.
Echar el resto de claras y juntarlo a la mezcla con mucho cuidado y con movimientos envolventes.
Incorporar la mantequilla bien batida y seguir mezclando con el mismo mimo de antes hasta que todo quede bien unificado.
Mantecar el molde correspondiente y echar en él la crema.
Golpear el molde con un golpe seco sobre la encimera para que se alise y colocarlo en el centro del horno. Hornear unos 45 minutos, dependiendo del horno. Pinchar con una aguja. Si sale seca es que el pastel ya está.
Voltearlo sobre una rejilla y dejarlo enfriar.
Voltearlo sobre una rejilla y dejarlo enfriar.
240 gr mantequilla a temperatura ambiente y cortada a tacos
300 gr azúcar
240 ml leche caliente
4 huevos
1 y 1/2 cucharadita de levadura química Royal
1 cucharadita de café de extracto de vainilla
1/4 cucharadita de café de sal
2 cucharadas de "Mixed Spices" o "Lebkuchen- Gewürz" o mezcla para el "Pan de Especies"
Si no tenéis poner: 1 cucharadita de café de jengibre molido
1 cucharadita de café de canela molida
1/4 cucharadita de café de nuez moscada molida
1/4 cucharadita de café de anís molido
1/8 cucharadita de café de clavo molido
1/8 cucharadita de café d cardamomo molido
1/8 cucharadita de café de alcaravea molida
Precalentar el horno a 170º . Mantecar los moldes, sobretodo los recovecos, para que no se pegue la masa y el pastel salga fácilmente.
Cernir harina, levadura, especies y sal. Reservar.
En la batidora eléctrica mezclar mantequilla con azúcar hasta blanquear, unos 5 minutos a velocidad media. Añadir los huevos uno a uno, cuidando de no añadir el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado. Cuando el último ya se haya mezclado bien, echar el extracto de vainilla. Trabajar 1 minuto.
Bajar la velocidad al mínimo y añadir la mezcla de harina y la leche en 3 adiciones, empezando y terminando por la harina.
Con esta cantidad he tenido para tres casitas.
Echar en los moldes y hornear 40 minutos. Según el horno a los 35 minutos ya podéis pinchar y si sale seco ya se puede sacar de horno.
Dejarlo sobre la rejilla 10 minutos sin desmoldar y luego desmoldarlo sobre ella, hasta que se enfríe.
MONTAJE:
Dejar reposar los pasteles hasta el día siguiente
Cubrir la base rectangular con el fondant verde, estirado muy fino con el rodillo de silicona, para que haga de césped.
Cortar la base de las casitas para que queden planas y colocarlas sobre el césped. Con glasa real y la ayuda de un palillo, de una manga pastelera con la boquilla mas pequeña (la abertura) o también puede servir una jeringa pequeña. Hacer dibujos imitando la nieve caída.
1 clara de huevo
300 gr de azúcar glaszumo de limón
Os deseo a todos unas felices Fiestas y mi deseo mas ferviente sería, que todo el mundo tuviese todo lo necesario para vivir dignamente y que desapareciera todo el odio y la mezquindad que existe en el planeta. Se que todo esto es una utopía, pero es lo que siento y mas ahora, tal como están las cosas.
El poder de la mente es muy poderoso y si todos deseáramos lo mismo, quizás lográsemos poner nuestro granito de arena para llegar a conseguirlo.
Un granito de arena, parece que ni se vea.... pero muchos de ellos, llegan a crear un desierto.
De mis recuerdos de infancia de la Navidad, siempre habían dos cosas que han perdurado en mi memoria: las postales de Navidad de Ferrandiz y los aguinaldos.
Un granito de arena, parece que ni se vea.... pero muchos de ellos, llegan a crear un desierto.
De mis recuerdos de infancia de la Navidad, siempre habían dos cosas que han perdurado en mi memoria: las postales de Navidad de Ferrandiz y los aguinaldos.
Cuando el que traía el aguinaldo llamaba a casa, corría para quedarme con la
postal ya que hacía colección de ambas cosas, pero con el correr de los años ya no se donde han ido a parar.
Recuerdo todas las postales de Navidad sobre una mesa al lado del Belén. ¡Y que belenes que montábamos! Con ríos hechos de papel de plata, los Reyes Magos, que cada día se acercaban un poquito mas hacia el Nacimiento. La pared con cartulina azul cielo y estrellitas doradas pegadas en ella.
Mis hijos, mientras fueron pequeños, también disfrutaron de lo mismo. ¡Ah!, Y se tenía que cantar una canción de Navidad el día de Nochebuena. Era un milagro que no lloviese o nevase al día siguiente.
En esa época, los arboles de Navidad aún no se habían puesto de moda.
Recuerdo todas las postales de Navidad sobre una mesa al lado del Belén. ¡Y que belenes que montábamos! Con ríos hechos de papel de plata, los Reyes Magos, que cada día se acercaban un poquito mas hacia el Nacimiento. La pared con cartulina azul cielo y estrellitas doradas pegadas en ella.
Mis hijos, mientras fueron pequeños, también disfrutaron de lo mismo. ¡Ah!, Y se tenía que cantar una canción de Navidad el día de Nochebuena. Era un milagro que no lloviese o nevase al día siguiente.
En esa época, los arboles de Navidad aún no se habían puesto de moda.