Este Pastel de gelée de naranja natural, la preparaban mi madre y mi abuela para el día de Navidad. Es un postre fantástico, super ligero. Es un zumo de naranja, pero con la textura de gelée. Va de maravilla como digestivo, después de una comida copiosa como es la de Navidad, pues estimula nuestro sistema para asimilar los nutrientes de la comida.
- 1L zumo de naranja
- el zumo de 1 limón
- 400 g azúcar ( la cantidad de azúcar es orientativa, pues depende del dulzor de las naranjas, yo lo pruebo y según el gusto pongo mas o menos cantidad, pero para mi es mas bueno un poco ácido)
- 14 láminas de cola de pescado - 20 g - IMPORTANTÍSIMO - la cola de pescado ha de tener como mínimo 240º Blomm. Ésto nos indica la cantidad de gelatinizante que tiene la lámina. Por debajo de ésta cantidad, no cogerá la textura que nos interesa. Como orientación: uso un paquete de Dr Oetker, que ya es de 12 hojas (240º Blomm). Con ellas voy a lo seguro. Con otras marcas he tenido muchos disgustos.
- Desleir la cola de pescado en agua fría hasta que se hinchen y ablanden.
- Colar el zumo con un colador de malla fina y mezclar con el azúcar y remover hasta la completa disolución de éste.
- Calentar 100cc de agua, sin que llegue a hervir. Retirar del fuego, echar las laminas de cola de pescado escurridas y remover hasta su completa disolución. En ese punto ir incorporando la mezcla de zumo poco a poco ¡Ojo!, no al contrario, removiendo para que se mezcle bien.
- Pasar el molde por agua fría, llenarlo con la mezcla y guardarlo en la nevera.
- Para desmoldarlo, va bien sumergirlo un momento en agua caliente sin que el agua toque la gelée
- y darle la vuelta sobre la bandeja donde lo vayamos a servir.
- Este postre, en casa de mi madre se hacía siempre el día de Navidad y se servía antes de los turrones, pues al ser un día de comida abundante y mas o menos pesada, servía de desengrasante. He continuado haciéndolo como una tradición y todos lo disfrutan y agradecen.
IMPORTANTE: Si las naranjas son lo suficientemente dulces y no necesitan azúcar, tampoco le pongáis el zumo de limón.
Otra vez por aquí Manu. Siguiendo tu consejo he venido a echar un vistazo a ésta receta que me ha enamorado. Sí que tiene que estar rica y es facilísima de hacer. Creo que estas navidades me acordaré de tí porque pienso hacerla, pero quizás en moldes individuales, porque en casa no somos tantos. Me la guardo ahora mismo. Un beso y gracias.
ResponderEliminarGracias a ti. Ya me contarás
EliminarH
Hola Manu, yo tambien he tenido disgustos con la gelee, ahora probare com estas laminas que indicas, pero pones 14 i dices que en la caja hay 12 hojas , mejor contar 20gr no? Esta muy buena aunque no se aguante 😂. Feliz Navidad
ResponderEliminarSi, la caja tiene 12 hojas. Si haces 1litro necesitas las 14 hojas. Con el resto de hojas, seguro que harás otro postre😉. Yo siempre compro 2 paquetes. Vigila los grados Bloom
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar