"Es importante que te enfrentes a él con calma. No quieras devorarlo todo de golpe, la digestión sería dura y no absorverías el resultado. No es tan solo un libro de recetas. Es un recorrido personal y compartido con el que he querido disfrutar del descubrimiento, experimentar nuevas posibilidades a la hora de mezclar los ingredientes de cada plato.
Es curioso, pero por más que sigas con pelos y señales las indicaciones de cada una de las recetas, el resultado no es exactamente el mismo. Quizás no le encuentre el punto, porque los platos no tienen el mismo sabor.
No te preocupes, usa la intuición y diviértete! Estate atenta y no renuncies a escuchar tus sentidos. Entonces, déjate llevar. Nunca tengas prisa, es el peor enemigo. Toma nota de cada nuevo sabor, de cada aroma antes de que se confunda con los otros. Y sobre todo, sueña."
" La cocinera" Coia Valls
He disfrutado muchísimo con la lectura de este libro y del amor por la cocina y los ingredientes.
Otra receta, CODORNICES GUISADAS CON CEREZAS, pero es que me gusta aprovechar los productos de temporada y buscar distintos modos de poder usarlas. Esta vez en un plato salado.
A las piezas de caza les va perfecto el dulce, pues les aporta el toque para que éstas sean mas suaves de gusto.
CODORNICES GUISADAS CON CEREZAS
Ingredientes para 4 personas:
Ingredientes para 4 personas:
600 gr de cerezas limpias y deshuesadas
4 codornices limpias
150 ml vino tinto de buena calidad
un pellizco de canela
1 litro de caldo de ave
sal y pimienta negra
50 ml Kirsch
50 ml Brandy
una cucharadita de mantequilla
Triturar hasta convertir en puré 300gr de cerezas.
Juntar con el vino, el pellizco de canela y el resto de cerezas y poner en una olla pequeña a cocer. Cuando arranque el hervor, bajar el fuego al mínimo, tapar la olla y cocer por espacio de 30 minutos. Retirarar las cerezas y reservar jugo y cerezas.
Salpimentar por dentro y por fuera las codornices y dorarlas con aceite en una sartén. A medida que se vayan dorando, pasarlas a una cazuela donde no queden apretadas. Añadir el líquido reservado, cubrir con el caldo y poner a cocer. Cuando arranque el hervor, bajar a fuego muy suave, tapar la cazuela y cocer por espacio de 2 horas y 15 minutos. Pasado este tiempo, incorporar las cerezas y seguir la cocción 15 minutos mas, destapando la cazuela, a fuego mas vivo, para evaporar líquido.
Colocar el Kirsch y el Brandy en un cucharón y calentarlo directamente sobre el fuego hasta que prenda. Echarlo sobre el guiso para flambearlo y dejar que el solo se apage, así perderá el alcohol.
Echar una cucharadita de postre de mantequilla y si hace falta una cucharadita de postre de Maicena espesante, para que la salsa tenga consistencia.
Como cualquier guiso y mas si es de caza, gana con un buen reposo.