Tenía que finalizar el año con un pastel. Los dulces me pueden...... Y este BIZCOCHO TRES LECHES lo tenía en mis pendientes. Es un postre tradicional latinoamericano. Me ha gustado mucho, queda muy suave y esponjoso, pero .... para mi, tiene sus peros, que me llevan a variar algo la próxima vez que lo haga. Os explico. Primero se hace un bizcocho que es una pasada de bueno y luego se ha de ir bañando lentamente cuando está recién salido del horno con una mezcla de tres leches: leche condensada, leche evaporada y nata líquida espesa. Ahí está donde lo variaré, en la cantidad, ya que al ir echando el líquido, este va depositándose en la parte inferior y para mi, ésta queda demasiado mojada. Me gusta mas la parte superior del bizcocho. La próxima vez, reduciré la cantidad de leches.
BIZCOCHO TRES LECHES
Ingredientes :
220 gr harina común
2 cucharaditas de café rasas de levadura química
220 gr de azúcar blanquilla
60 ml de leche
1 cucharadita café esencia de vainilla o vainilla en pasta
una pizca de sal
Después:
200 ml leche condensada
200 ml leche evaporada
200 ml nata líquida al 35% de materia grasa
Precalentar el horno a 180º. Mantecar y enharinar el molde, yo lo he hecho en un molde de Ikea de 24 cm y agujero central
Montar por un lado, las claras hasta que queden fuertes, añadir la mitad del azúcar y seguir trabajando hasta que queden bien fuertes.
Mezclar y pasar por un cedazo la harina, levadura y sal. Reservar.
Trabajar en la máquina a velocidad baja las yemas con el resto del azúcar,
hasta que doblen el volumen y queden blanquecinas.
Sacar de la maquina y echar la leche mezclada con la vainilla y la mezcla de los secos en tres veces, empezando y terminando por estos últimos. Mezclarlo con una espátula de silicona.
Añadir las claras removiendo con muchísimo cuidado de abajo a arriba hasta que quede bien integrado.
Rellenar el molde con la mezcla. Alisar la superficie y pasar al horno caliente.
Mientras, mezclar las tres leches con un batidor y calentarlas hasta que estén calentitas, pero sin llegar a hervir.
Hornear de 30 a 40 minutos. A los 30 minutos, pinchar el pastel hasta el fondo con una aguja de media fina. Si sale seca, el pastel ya está hecho.
Sacar el pastel del horno y sin perder tiempo, pincharlo con la aguja por toda la superficie hasta el fondo. Pincharlo mucho ya que el líquido ha de entrar por ahí.
Colocar el pastel, sin desmoldar dentro de un recipiente y con un cucharón pequeño ir regando con el líquido tibio hasta que quede todo bien empapado. Aquí es donde la próxima vez rebajaré la cantidad de líquido, para mi excesiva.
Guardarlo en la nevera un mínimo de 8 horas, antes de comerlo. Está buenísimo.
Con esta receta , aparte de desearos a todos una Feliz Navidad y una muy buena entrada de año, me despido hasta después de Reyes.
Mi deseo es que este año que viene, sea mejor que el actual y que toda la gente que tiene problemas, se les puedan solucionar.
Fuente: Tomates verdes fritos