Después de estos días de atiborrarnos de panallets, castañas y boniatos, ahora debemos dar un poco de descanso a nuestro cuerpo, portarnos bien y tomar cosas suavecitas, que luego ya volverán las comilonas ...... y por cierto,
las tenemos a la vuelta de la esquina.
Por esto hoy he preparado esta sencilla crema de calabacín, que bien podría sustituirse por cualquier tipo de verdura, en estos momentos es lo que mas me apetece y bien calentita, para quitarme el frío que llega del exterior.
CREMA DE CALABACÍN
Ingredientes para 4 personas:
2 puerros cortados a rodajas
500 gr calabacines, mejor pequeños y tiernos, a cuadrados con o sin piel, si lo dejamos con piel el resultado final será con una coloración mas oscura y veremos trocitos de ella, en la crema.
un toque de curry en polvo
una cucharadita de café de jengibre rallado
sal, pimienta negra recién molida
crema de leche o mantequilla
4 lonchas finísimas de beicon
Rehogar el puerro en aceite de oliva, hasta que quede cocido pero sin que adquiera color. Añadir el calabacín a dados y seguir rehogando todo junto. Salpimentar y espolvorear con un pellizco de curry y el jengibre.
Incorporar 1 l de agua y cocer a fuego lento unos 15 o 20 minutos, hasta que las verduras estén bien cocidas.
Mientras, freír el beicon en su propia grasa hasta que quede crujiente. Reservar sobre papel absorbente.
Escurrir las verduras, guardando el caldo. Triturar éstas añadiendo el caldo necesario, hasta conseguir una consistencia cremosa.
Añadir la nata o mantequilla (como prefiramos) y rectificar de sal.
Servir acompañado del beicon.
Muy buena receta Manu. Normalmente suelo echarle patata. La próxima vez la haré sin ella, así como tú lo haces, porque todas las semanas en casa cae alguna crema de verduras. Un besito.
ResponderEliminarNunca le pongo patata, por tanto no te puedo decir la diferencia, pero supongo que si ella queda mas fina no?
EliminarTiene una pinta deliciosa. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarDeliciosa cremita Manu y con estos dias fresquitos que estamos teniendo un platito asi reconforta siempre alma y cuerpo ;)
ResponderEliminarBonita presentación !!!
Besinos.
Si, tienes razón, una cremita calentita, una mantita o echarpe por encima y detrás de la ventana, viendo caer las hojas.... Carambas, que bucólica me he puesto, la culpa la tienes tú, con lo que me has escrito JA,JA....
EliminarManu que razón tienes llevo desde el martes comiendo todo tipo de dulces y hoy ya es viernes puffff miedo me da..menos mal que nos preparas platos para desintoxicar
ResponderEliminarbuen finde
loli
Hay, y lo que se nos cae encima.... que las Navidades ya están aquí y nosotras con esos pelos....
EliminarQue buena, con el curry no la he probado nunca, sera cuestion de hacerl, saludos y buen finde!!!
ResponderEliminarCon un pellizquito de curry te cambia completamente el sabor, pero se ha de poner muy poco para que no predomine, pero le dé aquel toque.... y con el jengibre ya lo acaba de redondear. Pruébalo, a lo mejor te gusta.....
EliminarYo me como la crema que me encanta, pero no perdono los boniatos, los como a diario, es que están buenísimos. Besos
ResponderEliminarTienes razón, los boniatos están buenos de todas las maneras, al horno, fritos..... pero en casa este año, no hemos tenido suerte y aún no hemos comido un boniato bueno y dulce, los que hemos comprado eran sosos e insípidos. Que rabia!!
EliminarMuy rica, en casa nos gusta mucho, aunque ya en este tiempo no suelo hacerla, nos gusta en verano.
ResponderEliminarbesos
Calentita también está muy buena. Besos
Eliminar¡Qué gracia Manu, hemos pensado igual! después del atracón de panellets y galletas caseras, también he preparado una cremita, laa mía es de calabacín con calabaza, puerros y zanahorias, aunquwe yo no he rehogado nada, ni he puesto nada de crema, ya sabes yo soy de las de !amojamarse!, ja, ja... que frase más buena. Me encantaría tomarme una taza de tu crema y a Enrique más.... Un beso
ResponderEliminarQue envidia a las mojamas......
EliminarMañana, es el día de la Fira de Olost y viene la familia de Pepe a comer. Osea que... ¡otra comilona!
Que rico, Manu, con ese toque de jengibre y curry debe quedar para morirse.
ResponderEliminarBesos,
Vero
Como dice la amiga Vero, para morirse. Jengibre y curry la verdad es que rompes con lo tradicional.
ResponderEliminarFelicidades.
que buenas son las cremas de calabacín y como reconfortan!!!! Y mas después de unos atracones festivos.
ResponderEliminarUn besito.
Qué ricura y sencillez!
ResponderEliminarMe encanta Manu!
hummm me encanta, adoro la crema de calabacín, la próxima la hago con tu receta! Besitos
ResponderEliminarCon esa presentación ¿quién se resiste?
ResponderEliminarMaravillosa crema.
Besos.
menuda pinta a mi me encatan las cremas para postre hoy de hecho subí una de cafe al blog pero son muy distintas claro, enhorabuena.
ResponderEliminarun saludo
Simple y muy buena. Normalmente añado una pastilla de caldo de pollo vegetal a este tipo de recetas, pero con los toques de jenjibre, curry y pimienta no es nada necesario, queda un sabor nuevo y equilibrado. Y el toque del Beicon es la guinda del pastel! . Riquísima y para repetir en cualquier momento!. Gracias por compartila Manu!
ResponderEliminar