Mi marido ha encontrado un verso precioso sobre la alcachofa en "El libro de la cocina española" de Nestor Luján y Juan Perucho del poeta arabe-andalusí del siglo XI, Ben Al-Talla.
LA ALCACHOFA
"Hija del agua y de la tierra, su abundancia se ofrece, a quien le espera, encerrada en un castillo de avaricia.
Parece, por su blancura y por lo inaccesible de su refugio, una virgen griega escondida entre un velo de lanzas."
La flor de la alcachofa |
3 latas de corazones de alcachofas de 390 g ( 240 g escurridos). Es importante que sean de muy buena calidad para asegurarnos que no lleve hojas duras.
150 g sobrasada
4 huevos
4 huevos
50 g parmesano rallado
50 ml leche
200ml nata líquida
sal, pimienta y orégano
Poner a escurrir la víspera los corazones de alcachofas para que pierda todo el líquido.
Extender la placa de masa brisa, sin estirarla, sobre el molde desmontable para quiches de 22 cm de diámetro, previamente mantecada. Apretar con los dedos sobre fondo y paredes. Pinchar la base con un tenedor para que la masa no suba al cocerla.
Pasar el rodillo sobre el molde para quitar la parte sobrante. Colocar sobre la masa un papel de horno bien apretado en base y paredes y sobre él poner garbanzos crudos para que hagan peso y no suba la masa. Cocer al horno caliente a 200º durante 15 minutos.
Una vez fuera del horno y cuando se haya enfriado colocar los corazones de alcachofa hacia arriba rellenando toda la base.
En un bol batir los huevos como para tortilla, salpimentar e incorporar la leche, la crema de leche, el parmesano, un pellizco de orégano y la sobrasada a trocitos. Removerlo bien y echar a cucharadas sobre las alcachofas.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Agradezco de corazón vuestros comentarios. Si tenéis alguna duda, intentaré solucionarla.