"Aurore" es el término francés para denominar el amanecer. El color que tiene la salida del sol, es el que quiere emular el color rosado de la salsa bechamel, mezclada con tomate y pimentón.
Tanto nos puede servir como entrante, como para acompañar un pescado o un pollo cocido. Ëstas manera de cocinar las PATATAS AURORE, viene de l cocina tradicional francesa.
PATATAS AURORE
PATATAS AURORE
Ingredientes para 4 personas:
500 gr patatas pequeñas
1 ramita de menta fresca
250 gr tomates
50 gr mantequilla
1 cucharadita de postre de tomate
1/2 cucharadita de café de pimentón dulce (de la Vera)
3 cucharadas de harina
300 ml de leche
2 cucharadas de nata de cocinar espesa
sal, pimienta negra
un pellizco de nuez moscada
Pelar las patatas y ponerlas a hervir con la rama de menta y sal, a fuego suave, durante 10 minutos. Pasado el tiempo escurrirlas, desechando la menta y reservarlas.
Pelar y sacar las pepitas a los tomates y cortarlos a cuadritos pequeños (corte brunoise). Freír en una sartén con un poco de mantequilla junto con el pimentón a fuego lento hasta que pierda el agua y forme una pasta.
Precalentar el horno a 180º
Hacer una bechamel dorando la harina con el resto de la mantequilla, removiendo con una cuchara de madera. Echar la leche en tres veces, removiendo sin cesar y con energía, para que no se hagan grumos. Batir hasta que arranque el hervor y bajar el fuego, dejando cocer hasta que espese. Salpimentar e incorporar la nuez moscada, añadir la salsa reservada de tomate y la nata. Ha de quedar una salsa de color rosado, no rojizo. Rectificar de sal.
Agregar las patatas, mezclar bien con la bechamel y acostarlas junto con la salsa que las cubra, en una bandeja que pueda ir al horno, de 1,5 litros de capacidad. Taparlo con papel film ya que no nos interesa que se tueste la superficie y colocarlas dentro del horno.
Cocer durante 20 minutos, esto es orientativo, pues depende de la variedad y el tamaño de las patatas. Probar pinchándolas y cuando no se resistan a la aguja es que están hechas.
Me ha encantado el plato y el nombre. No podía definirlo mejor. Me la anoto como acompañamiento, que deben estar fabulosas. Un besitos.
ResponderEliminarSi además, lo animas con un poco de paprika, el plato se alegra un montón, según dice mi hijo, que todo le gusta picante.
EliminarSE VEN DELICIOSA !!!
ResponderEliminarCREO QUE YO PODRIA SER EL ACOMPAÑAMIENTO DE ESAS PATATAS !!! jeje ..
BESOTES !!!
Buen y pillín comentario, pero si te lo comes todo, los kilos no veas como se van a poner de contentos!!!!
EliminarHola Manu. ¿como estas? me encanto este plato se ve muy lindo. me gustan las comidas con mucho color. y rico sabor por supuesto. ademas que las presentaciones que haces son muy acertadas. me encanta que siempre estas incluyendo algún detallito que tiene que ver con lo que preparas. como por ejemplo el significado del termino Aurore.
ResponderEliminar¡¡hay Manu ,como me hizo sufrir el flan de mató....debe ser delicioso!! tendré que conformarme solo con mirarlo mientras me decido a poner manos a la obra para poder saborearlo. cuidate mucho. bss. Lula :O)
Hola Lula: anímate con el flan que se hace muy rapidito. Seguro que por tu tierra tenéis algún queso fresco que te puede servir.
EliminarBesos
Me has juntado unas patatas y la salsa bechamel que me encanta,me la puedo comer a cucharadas jeje (buenoooo su prima hermana la aurora) !!!! Que plato tan bueno!!! ñam, ñam, ñam.
ResponderEliminarEs un buen acompañamiento, o como dices, solas y para adentro!!
Eliminarnunca he preparado las patatas así, qué delicia, casi que me las comía solas! Besos
ResponderEliminarun precioso nombre para unas riquisimas patatas
ResponderEliminarCon esta receta, una hortaliza tan sencilla se eleva a lo mas alto. Esto nos demuestra que no debemos despreciar las sencillas verduras que encontramos en mercados y tiendas a muy buen precio y según estacion.
ResponderEliminar¡Enhorabuena por esta receta! Besitos
No conocía la receta y la verdad es que tiene una pinta estupenda, tendré que probarla.
ResponderEliminarbesos
Oh la lá !!!
ResponderEliminarUna definición bien poética , la de veces que habré hecho sin saber que eran "aurore".
Deliciosamente apetecibles !!!
Besinos guapa.
Me parece un plato delicioso y seguro que lo pongo como menú el savado en mi mesa.Muchas gracias por tan perfecta receta.
ResponderEliminarMadre mía Manu, qué pinta de patatas, tienen que quedar de muerte! Me han encandilado. Besotes
ResponderEliminarManu, que ricura. Y el quiche de pizza ni hablar. Mi madre, que ganas de probar las dos.
ResponderEliminarBesitos y buen fin de semana,
Vero