Últimamente compro los cítricos directamente en una empresa familiar de Cullera, Valencia. Son frutos sin tratar y recién cogidos del árbol, con lo que era perfecto para elaborar este postre.
Un postre delicioso, que os puede sacar de apuros un día que tengáis invitados, con el aliciente de poder prepararlo el día anterior. Si lo probáis repetiréis, os lo aseguro. Ahora tengo ganas de hacerlo con naranjas.
Un postre delicioso, que os puede sacar de apuros un día que tengáis invitados, con el aliciente de poder prepararlo el día anterior. Si lo probáis repetiréis, os lo aseguro. Ahora tengo ganas de hacerlo con naranjas.
3 huevos
1 vaso de zumo de mandarinas
el zumo de 1/2 limón grande
4 hojas de gelatina neutra
5 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de café de harina de maíz (Maicena)
250 ml crema de leche
Hidratar las hojas de gelatina en agua fresca.
Preparar los zumos por separado.
Al zumo de limón, añadirle la gelatina ya hidratada y escurrida. Calentarlo un momento al Baño María, removiendo sin parar, justo para que se deshaga completamente la gelatina, Sacar del fuego y reservar.
Montar las claras hasta que estén fuertes, en este momento añadir 3 cucharadas de azúcar y seguir montando hasta que queden fuertes y brillantes.
Mientras mezclar las yemas con 2 cucharadas de azúcar en un cazo y pasarlo al fuego muy suave removiendo sin cesar unos minutos, añadir la cucharadita de Maicena, remover hasta que no quede ni un grumo y sacar del fuego.
Añadir el zumo de limón con la gelatina, la crema de leche y el zumo de las mandarinas. Mezclar bien para mezclarlo todo e incorporar las claras montadas. Remover con cuidado, de abajo a arriba con un batidor de varillas hasta que la mezcla quede homogénea.
Pasar la mezcla a una jarra. Yo lo hago así, pues me es mas fácil luego de repartir en los vasitos, pero también lo podéis hacer directamente. Como mejor os vaya.
Tapar con film los vasitos y pasarlos a la nevera hasta el día siguiente. Necesitan 4-5 horas como mínimo para aposentarse.
Fuente "Sabores y Momentos"
Imprimir receta
Ummmmmmm, me parece delicioso así que me llevo la receta para probarlo.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz fin de semana.
El faré!!! Quin goig de recepta i de fotos!!!
ResponderEliminarQué practicos son estos postres y qué fotos más maravillosas nos traes hoy.
ResponderEliminarFeliz finde Manu.
Estoy últimamente con ganas de postres frescos, y con lo que me gustan los sabores cítricos!! La textura que tiene esta mousse es ideal, parece una nube :). Si viene encima con el cariño de Patry y luego certificados por ti, son un éxito seguro. Me apunto la receta a ver si puedo hacerla en Semana Santa con las mandarinas de mi tío, cuando vaya a visitar a la familia a mi Murcia.
ResponderEliminarUn abrazo
Maravillosa la textura,me encanta y supongo que de sabor buenisimo también.
ResponderEliminarUn beso.
Un gotet per a mi Manu!!!!
ResponderEliminarQuina pinta té....aquesta cullera plena fa venir ganes de córrer cap a Olost.
Ptnts
Glòria