PLATILLO DE CORDERO
La definición de platillo, puede llegar a ser muy amplia. Pero en mis orígenes, Platillo es un guiso, normalmente realizado con un sofrito y las partes sencillas de las carnes y algunas veces pescado.
La "Batllia" de la "Chaîne des Rôtisseurs" de Girona-Costa Brava, creó en 1978 un libro de recetas donde recopilaba Platillos, titulado " I Mostra de platillos populars empordanesos" con un notable éxito y es que los platillos no representan mas que esa cocina sencilla, popular y antigua hecha con lo que se tenía en las casa rurales según la estación, en cuanto a verduras y carnes, usando las partes menos suculentas y mas sencillas para ello, pero que a base de los acompañamientos, picadas y chup-chup se convertían en verdaderas delicias. Las partes nobles de los animales, se guardaban para fiestas y celebraciones.
PLATILLO DE CORDERO
Ingredientes para 4 personas:
Ingredientes para 4 personas:
500 gr de carne de cordero en trozos grandes
2 cebollas a lunas
1 pimiento verde a trozos
1 pimiento rojo a trozos
3 tomates rallados
1 vaso vino blanco
1 lata de pimientos morrones, triturados con el minipimer o cualquier aparato electrico
harina
sal y pimienta negra
Salpimentar y enharinar el cordero.
Poner aceite de oliva en una cazuela, arrimar ésta al fuego y dorar en ella los trozos de cordero. Retirar y reservar.
En el mismo aceite echar la cebolla y los pimientos y rehogar hasta que la cebolla quede transparente y doradita. Añadir el tomate rallado y seguir cociendo hasta que evapore el líquido y se haya cocido. Añadir el cordero que teníamos reservado, la pasta de pimientos morrones y el vino. Rectificar de sal y pimienta y cocer a fuego suave hasta que la salsa espese.
Reposado de un día para otro es mejor.
Imprimir receta
+(2).jpg)


Me parece que se me ha borrado el comentario, por si acaso lo repito. Decía que mis platos favoritos son los estofados de chup-chup.... y que este de cordero tiene una pinta increíble... el cordero lo he descubierto hace poco como integrante de estofados o albóndigas y me encanta.
ResponderEliminar(la fuente del fondo borrosa es La Bisbal? No me digas Zara home, please....jajajaja)
Mon, esta vez has acertado....jaaajaaa, la Bisbal total y es un cuenco grandote que a veces para ensaladas, me va de maravilla, o para trabajar masas.
EliminarBesos
Querida Manu, pues para mí sólo tiene una acepción, y es "plato pequeño"....jajaja, y éste plato merece uno de los grandes, sólo permíteme cambiar el cordero por cabrito y te pongo un 10. Un besazo corazón y feliz jueves.
ResponderEliminarmmmm... platillo de corder... boníssim!!!! M'encanten els platillos, fets amb un bon sofregit i acabadets amb una picada!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Un guiso exquisito, vamos que me lo encuentro a las 5 de la tarde que si no...........porque esta mañana había sacado cordero para hacer y no sabía como así que improvise. Pero bueno, anotada se queda la receta para otra vez.
ResponderEliminarBesinos
Me sonaba a mi eso del platillo, lo que no sabía es que era un platazo que en casa triunfaría seguro.
ResponderEliminarBesazos.
Un plato verdaderamente exquisito Manu, qué contraste de sabores tan delicioso y el colorido es fantástico!
ResponderEliminarUn besito muy grande!
Manu, esa primera fotografía me entro directamene a los sentidos, que plato más bueno!!!
ResponderEliminarUn beso grande y mucha buena vibra!!
Manu que buenos que son los platillos y este tuyo es genial y bien mediterraneo¡¡
ResponderEliminarBuen finde
bss
Un guisito de cordero fabuloso, tiene una pinta estupenda, todo sabor!!! Buen fin de semana!!!
ResponderEliminarLlámale como quieras, plato o platillo, pero la verdad es que estará seguro delicioso, de lo mejor del día.
ResponderEliminarBesos.
Qué rico, mira que me gusta el cordero y como lo has preparado me encanta. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminar