Ingredientes para 4 personas:
1 kg de boniatos
4 pimientos verdes
1 cebolla grande
2 cucharadas de paprika - en mi caso las he sustituido por 1 cucharada de hojitas frescas de tomillo
aceite de oliva virgen extra
sal de mar y pimienta recién molida
Cocer los boniatos con agua y sal 25´(esto es orientativo, pues depende del grosor de éstos) han de quedar cocidos pero al punto. Ir probando con una aguja de madera, cuando ya casi no ofrezcan resistencia en el centro, ya están.
Escurrir, pelar, cortar en rodajas y reservar.
Sofreír la cebolla cortada en rodajas finas y el pimiento cortado en tiras diagonales en una paella, con un pelin de aceite de oliva y sal, hasta que estén las cebollas transparentes.
Encender el horno a 200º
Colocar en una fuente de horno: una tira de rodajas de boniatos, una tira del sofrito, boniatos, sofrito y así hasta terminar. Espolvorear por encima la paprika (yo, las hojitas de tomillo y la pimienta. Echar un chorrito de aceite por encima (el le ponen unos dados de mantequilla) y pasar al horno 15 minutos, hasta que el sobre quede doradito.
Imprimir receta

Fantástica presentación que hace de esta receta que sea super apectecible. Y además es sencilla y va bien para la dieta alcalina. No se puede pedir más. Buen trabajo!!!
ResponderEliminarUn saludo.
@vinosandfood (Instagram)
Jo con lo que le gustan a mi marido los boniatos esta receta tengo que hacérsela, además de sencilla y colorida es super nutritiva y sana aunque él también está a dieto y el boniato no lo tiene permitido, en cuanto le den "el alta" se la preparo.
ResponderEliminarBuen aporte Manu!
Besos
Nieves
Manu, una receta preciosa, no sé si me gusta más la receta en sí o las imágenes preciosas, no sé yo... ja ja ja
ResponderEliminarMe encantan las batatas, siempre que puedo las hago al horno acompañando una carne de cerdo y quedan divinas.
Una receta sencilla para un cocinero con cara simpática como bien dices con esos bigotes tan característicos de él.
Muchos besos
Sabía yo que de Subijana me tocaba comprarme un blog para apuntarme todas vuestras propuestas. Los boniatos me enloquecen cocinados de todas las maneras y esta tuya es maravillosa. Seguro que estaban deliciosos, Manu. Un abrazo.
ResponderEliminarOstras que receta tan rica!! sanísima y muy fácil de preparar, me quedo con tu toque de tomillo!
ResponderEliminarun beso
Ñam ñam, que me gustan a mi los boniatos! Menuda pintaza
ResponderEliminarManu...quin gran plat que ens portes! Acompanyat d'unes fotografies excepcionals, com sempre.
ResponderEliminarMolts petonets!
Olga
¡Qué receta más original y más apetecible, por favor ...!
ResponderEliminarY como siempre una fotografía fantástica.
B7ssss
Manu, quina pinta i com sempre quines fotos!!! quan l'he vist he pensat en "Tomates verdes fritos" per lo rústic de la foto... M'ha encantat! Ptnts
ResponderEliminarMira que el boniato no es un ingrediente que entre en mi cocina. Recuerdo los que asaba mi suegro en la chimenea y que estaban muy ricos.
ResponderEliminarUna receta de 10, con color, sabor y un acierto cambiar la mantequilla por nuestro rico AOVE, no hay color ni sabor que se iguale.
Bss
Nada más que con la presentación que has hecho la receta entra por los ojos, pero además es que debe estar de lo más rico. Me gusta mucho la elección que has hecho.
ResponderEliminarUn besito,
No encantan los boniatos! Esta sencilla receta tiene una pinta extraordinaria, el combinado de sabro con los pimientos y la cebolla debe ser genial, ahora mismo me comía la mitad de la sartén la mar de a gusto ;-)
ResponderEliminarPetons
Una receta fantástica para los amantes de los boniatos, la haré!
ResponderEliminarQuinta pinta! Només menjo moniatos per la Castanyada i veient-los així, semblen irresistibles! Enhorabona!
ResponderEliminarHuau, qué ricos debían estar estos boniatos. Una receta muy sencilla como dices, pero llena de sabores, y sabiendo que te ha gustado tanto, miraremos de probarla cualquier día de estos porque me ha gustado. PRecioso el color naranja del boniato que has conseguido en las fotos.
ResponderEliminarMe parece una idea muy original. Los boniatos no los suelo cocinar y no sé por qué porque cuando los he cocinado me han gustado mucho.
ResponderEliminarTu receta me parece muy rica y muy bonita y muy bien presentada.
El boniato al horno siempre es una grandísima opción, me encanta!
ResponderEliminarYo no soy muy amante del pimiento verde, pero lo cierto es que viendo tu plato me apetece probarlo!!
ResponderEliminarEl boniato es una opción sanísima y deliciosa!