Este mes Cooking de Chef nos hemos enfrentado a un gran reto. Una chef de la cual no hay ninguna receta, por lo que todo a sido una pura interpretación.
La verdad es que cuando salió el reto, no le vi salida y las pocas ganas de participar se apoderaron de mí. Pero una vez vi en Netflix, en el programa de Chefs a Table, el capítulo dedicado a Ana Ros, me enamoré irremediablemente de su cocina, de su amor por el producto, de su cuidada elección y fomentación de los productos de proximidad. Como no hacer algo de una mujer así? Y mirando sus platos terminados, pensé en sus truchas "Marmoratas" a las que ella a ayudado mucho a la difusión de esa especie autóctona de allí, que casi había desaparecido. Así me decidí a hacer esta Trucha con muselina de anchoas, que ella acompaña con salicornia (algas marinas) que he sustituido por espárragos verdes finitos y las esferificaciones de anchoa, por muselina de anchoas. Ya sabéis que casi siempre intento hacer una cocina sencilla, que pueda hacer todo el mundo. Por eso la he versionado de esta manera.
Realmente éste es un plato muy, muy sencillo de hacer y muy completo. Os animo a que lo hagáis, no os defraudará.
TRUCHA CON MUSELINA DE ANCHOAS
1 trucha por persona a filetes
Espárragos verdes tiernos muy finitos
Muselina de anchoas:
mayonesa hecha en casa
4 anchoas de lata conservadas en aceite de oliva (la cantidad es al gusto, pero tener en cuenta que la anchoa es muy salada. Yo no puse sal en ningún sitio, hice unos 250 g de mayonesa y con las 4 anchoas, que en realidad son dos, pues son 4 filetes, ya tuve suficiente)
1 clara de huevo
Hacer la mayonesa con las anchoas trituradas. Montar la clara con un pelin de sal (para que ayude a montar bien), a punto de nieve fuerte y juntar a la mayonesa con movimientos envolventes y cuidando de que quede muy suave. Reservar.
Cortar la parte dura del tallo de los espárragos y cocerlos al vapor, hasta que queden al dente. Dependiendo del grosor, necesitarán mas o menos tiempo.
Poner una plancha al fuego y cuando esté caliente, poner los filetes de trucha por la parte de la piel, sobre el fuego y dejar hasta que se haya cocido, vigilar que si queda muy, muy hecha, os quedará reseca. ha de estar al punto. Sacar y colocar en los platos, junto con los espárragos y acompañado con la salsa.
Os dejo un video de ella
Imprimir receta

me encanta, tu receta se ve genial. Bs.
ResponderEliminarGracias. Es deliciosa y sencillísima de hacer
EliminarBeoso
MAnu, manu... com mes em miro el plat més m'enamora la força de la foto i la sencilleça de la recepta. M'encanta. M'agrada quan un chef us copça i tots enteneu el punt. Gràcies per jugar sempre amb nosaltres, per aportar el teu geni i senzillessa, i sobre tot la persona blanca i forta com aquest plat sota la truita.
ResponderEliminarUn plato sin duda, delicioso.
ResponderEliminarGran plato! Me encanta que cambiaras la salicornia por espárragos y le dieras tu toque con la muselina.
ResponderEliminarQue receta más rica!! Me encanta la idea de las anchoas. Besos
ResponderEliminarQue receta más sabrosa y sana, me encanta la muselina mmm....
ResponderEliminarBesos
que deliciosa receta, tomo nota de la muselina de anchoas, la encuentro genial y la trucha abre el apetito solo de verla
ResponderEliminarbesitos
Uyyyy, esa muselina me ha llegado al corazón y con la trucha que es un pescado que me encanta, seguro que es un bocado exquisito.
ResponderEliminarBss
Elena
Quina truita..
ResponderEliminarminimalista i exquisida.
Ptnts
Glòria
Manu, una receta deliciosa, sencilla pèro triunfadora, ya la e pasado a mi carpeta de pendientes. Un beso guapa
ResponderEliminarMi zona es un gran entorno truchero, y no sé que me llama más la atención, si el punto del pescado, o esa muselina de anchoas que debe ser delicia pura. Un beso
ResponderEliminar