Llegar a casa y empezar a pensar en ella fue todo uno, y con nuestro amigo Pancho le dimos mas y mas vueltas para imaginar los ingredientes que podía llevar y no tardé en hacerla. Quizás no sea exactamente igual a la de la Fonda, pero a todos nos pareció deliciosa y por eso os la traigo. Producto de temporada y una crema calentita, suave y deliciosa, para calentarnos en estos días tan desapacibles.
Lleva un pelin de curry, que si no os gusta podéis obviarlo. Pero la gracia del curry es poner muy poquito, lo justo para que le de un toque, pero que no notemos que lo lleva y que los que lo prueben, no sepan que es, pero les de la chispa que ha de tener.
Lleva un pelin de curry, que si no os gusta podéis obviarlo. Pero la gracia del curry es poner muy poquito, lo justo para que le de un toque, pero que no notemos que lo lleva y que los que lo prueben, no sepan que es, pero les de la chispa que ha de tener.
CREMA DE BONIATO
Ingredientes:
1k de boniatos
1 cebolla muy grande
agua mineral
la punta de una cucharita de café de curry
sal y pimienta negra
50g mantequilla
Para decorar:
Pipas de girasol
cebollino cortado
1 boniato deshidratado
Rehogar la cebolla a lunas con un trozo de mantequilla hasta que quede transparente, pero antes de que empiece a tomar color echar los trozos de boniato pelado y limpio, cubrir justo de agua mineral, añadir sal y pimienta. Dejar en ebullición hasta que los boniatos estén hechos.
Colar y triturar muy fino, añadiendo el caldo obtenido necesario para que quede la textura de una crema. En ese punto, añadir la punta de curry. Rectificar de sal, dar unas vueltas y servirlo.
He deshidratado unas rodajas finas de boniato al horno:
Precalentar el horno a 200º. Cortar con la mandolina o el cuchillo rodajas de boniato previamente lavado y secado (no le quito la piel), colocarlas sin que se toquen sobre un papel de horno hornear 10 minutos por lado, hasta que consigamos el toque crujiente que buscamos.
Precalentar el horno a 200º. Cortar con la mandolina o el cuchillo rodajas de boniato previamente lavado y secado (no le quito la piel), colocarlas sin que se toquen sobre un papel de horno hornear 10 minutos por lado, hasta que consigamos el toque crujiente que buscamos.

¡Que recetón de temporada! ¡Tan fácil y tan bueno! Hasta los novatos se pueden apuntar a esta receta tan resultona.
ResponderEliminarEs que sale buenísima. Besitos.
❤️❤️❤️❤️
ResponderEliminar