Hoy toca receta para Cooking the Chef. El chef escogido es el italiano Gennaro Contaldo y he escogido ésta receta de Pollo asado con alcachofas y romero, por su sencillez, facilidad de elementos usados y porque estaba riquísimo.
Imprimir receta
Mientras fotografiaba el plato, mi hermana, que formo parte del atrezzo con su mano y yo, teníamos las papilas gustativas alborotadas, pues el aroma que se esparcía por la habitación era demasiado delicioso.
Ha sido un plato tan, tan rico, que este fin de semana lo voy a repetir, cuando vengan mis hijos.
POLLO ASADO CON ALCACHOFAS Y ROMERO
Ingredientes para 4 personas:
1 pollo cortado a octavos
500g alcachofas ya peladas y cortadas, dejando solo los corazones
1 cebolla grande cortada a lunas
1 k patatitas nuevas, lavadas, con piel y cortadas por la mitad
un puñadito de agujas de romero mas unas ramitas para decorar
sal y pimienta negra o variada, recién molida
2 cucharadas soperas de aceite de oliva Virgen Extra
Precalentar el horno a 200º
En un bol, colocar el pollo, las alcachofas, la cebolla, las hojitas de romero, sal, pimienta y el aceite. Remover y mezclar bien con las manos limpias para que todo se impregne bien.
Colocar en la bandeja de horno y pasarlo a éste por espacio de 30 minutos. Pasado éste tiempo con la ayuda de una cuchara de madera, mezclar y dar la vuelta a todos los ingredientes. Cerrar y dejar cocer hasta que esté hecho.
Delicioso, acompañado de una ensalada.
Imprimir receta

Manu, estoy siempre enamorada de tu fotografías son preciosas y del atrezzo ni te cuento lo que me gusta.
ResponderEliminarCuando vi en Facebook que ya habías enviado la receta estaba deseando ver lo que habías elegido,
Has acertado plenamente con este plato tan italiano, tan nuestro de nuestras casas, esa dorma maravillosa de combinar las verduras con esas pastas, pollos, carnes... menos mal que no solo es pizza e pasta,
Me ha encantado y ya casi para hacerla en otoño pues ahora no hay por aquí (Cádiz) alcachofas o alcauciles como se llaman en estas tierras del Sur.
Feliz fin de semana y muchos besos
Si te digo la verdad, yo tampoco encontré alcachofas y compré en Mercadona unos corazones de alcachofa pequeñitas congeladas. Las descongelé bien, para que no soltasen jugo y quedó estupendamente. El fin de semana lo volví a hacer y les encantó a mis hijos les encantó
EliminarBesos
Bueno fuera de temporada es complicado encontrar alcachofas frescas, gracias al congelado y a las conservas ese problema lo tenemos resuelto.
ResponderEliminarMe encanta la receta, alcachofas y pollo juntos en una misma receta no pude estar malo en la vida.
Bss
preciosas fotos y una receta para anotar sin duda,pinta muy bien,besos
ResponderEliminarManu que fotos tan requetepreciosas!! lo tuyo es ARTE con mayúsculas, por cómo te ha quedado el plato y por las fotos...una auténtica maravilla!!
ResponderEliminarbesos, enhorabuena!
Mil gracias. La receta si que es una pasada y super fácil de hacer
EliminarBesos
Manu un plato muy mediterráneo y simplemente riquísimo. Me encantan las alcachofas y el resultado del plato no puede tener mejor aspecto. Me parece de 10.
ResponderEliminarUn beso,
Si que es bueno si, ya lo he hecho varias veces 😉
EliminarBesos
En este reto voy a repetir mil veces que me encantan todas las recetassssssss
ResponderEliminarTienes razón. Todas son sensacionales.
EliminarBesos
Manu, genial tu plato, ya sabes que yo en el momento en que las alcachofas están en su punto congelo unos diez kilos con lo que tengo para todo el año hasta que vuelven a haber en las verdulerías, por lo que... a que no sabes que plato voy a hacer en los próximos días, pues POLLO ASADO CON ALCACHOFAS Y ROMERO. Las fotos magníficas como siempre. Un beso
ResponderEliminarBiennnn, porque se que os va a encantar. Tenemos que vernos. Hace demasiado tiempo que no lo hacemos.
EliminarMil besos
Te ha quedado un pollo delicioso, no me extraña babear mientras se fotografía un plato tan rico...
ResponderEliminarBesitos itos
Bien sencillo.... y el resultado salta a la vista, simplemente genial, tiene una pinta tan sabrosa que no puedo dejar de verlo en mi horno ;-) Me lo quedo. Las fotos preciosas, como siempre, con una ambientación insuperable para este plato tan auténtico.
ResponderEliminarPetons
Nena quin plat tan bo has triat, a casa mengem molt de pollastre i aquest es veu facilet, per tant caurà quan tingui carxofes (ja he vist que les teves eren congelades, hehehe)
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Lo huelo y lo quiero. Me encanta el pollo, yo también he elegido una receta de pollo, pero ya estoy babeando para hacer esta.
ResponderEliminarBss
Elena
Madre mía, Manu!! Si rico tiene que estar el pollo, más bonitas son las fotos!!! Con cada una de ellas dan gana de chupar la pantalla!!!! Fabuloso todo!! Besitos
ResponderEliminarManu preciosas fotos, deliciosa receta, gran plato!!!,
ResponderEliminarde las recetas de Gennaro Contaldo creo que no hay una que no me guste, jajajjaja la verdad es que es puro sabor lleno de sencillez y a la vez de magia, de personalidad y buen gusto y eso lo reflejas tu también. Me encanta.
un abrazo.
-manu las fotos son maravillosas, y tan cálidas que parece que ese olor que os seducía a ti y a tu hermana estén aquí presente. Son unas fotos de primera. El plato, no tiene duda, también maravilloso, no podía ser de otro modo con una cocina y un chef que son también cálidos y prolíficos. Bravo una vez más. Besos
ResponderEliminar