Hacer una receta para Año Nuevo de hace 1 año y luego no encontrarla escrita para poder publicarla es el colmo .......Y ésto es lo que me pasó con ésta receta deliciosa de los Mini Bundts de Cake de Cítricos. Justo fue la última vez que nos reunimos en familia, ya que luego, ya vino la dichosa pandemia, que nos dejó a todos separados. Creo que por fin ya podremos empezar a reunirnos y a la que los jóvenes estén vacunados, la cosa cambiará mucho....al menos eso espero!!!!
bizcochos tartas y pasteles
Hacer una receta para Año Nuevo de hace 1 año y luego no encontrarla escrita para poder publicarla es el colmo .......Y ésto es lo que me pasó con ésta receta deliciosa de los Mini Bundts de Cake de Cítricos. Justo fue la última vez que nos reunimos en familia, ya que luego, ya vino la dichosa pandemia, que nos dejó a todos separados. Creo que por fin ya podremos empezar a reunirnos y a la que los jóvenes estén vacunados, la cosa cambiará mucho....al menos eso espero!!!!
Hacer una receta para Año Nuevo de hace 1 año y luego no encontrarla escrita para poder publicarla es el colmo .......Y ésto es lo que me pasó con ésta receta deliciosa de los Mini Bundts de Cake de Cítricos. Justo fue la última vez que nos reunimos en familia, ya que luego, ya vino la dichosa pandemia, que nos dejó a todos separados. Creo que por fin ya podremos empezar a reunirnos y a la que los jóvenes estén vacunados, la cosa cambiará mucho....al menos eso espero!!!!
carnes y aves
Cooking the Chef
LECHUGA RELLENA CON SALSA AGRIDULCE DE LIMÓN -JUAN ALTAMIRAS -GASTRONOMÍA DEL SIGLO DE ORO
by manusábado, 5 de junio de 2021
Seguimos con la historia, a través de la gastronomía, de la mano de Cooking The Chef. Este mes nos encontramos en la Edad de Oro español, que abarca desde el Renacimiento, siglo XVI, al final del Barroco, siglo XVIII, una etapa de nuestra historia rica en literatura, pintura, escultura y música.
No tanto en la vida del ser humano, donde las diferencias sociales eran brutales.
Pero esta vez dirigimos la vista a la cocina monacal de la mano de Juan Altamiras, un fraile franciscano que escribió un tratado de cocina en el año 1758. Del que he sacado esta receta de Lechuga rellena con salsa agridulce de limón.
acompañamiento y guarnición
entrante
La verdad es que algo así lo vi por la red, no se donde, pero me dio la idea de éste sencillo plato de Tomatitos cherry y queso feta, que son un acompañamiento perfecto para cualquier clase de carne y porque no, de pescado. Aunque al llevar el queso, también podría ser un plato en sí y no un acompañamiento. Eso ya al gusto del consumidor!!!!
Cooking the Chef
postre
Este mes en Cooking the Chef, nos hemos transportado al Renacimiento barroco español, del siglo XVI al XVIII de la mano de Francisco Martínez Montiño, de origen gallego.
Empezó desde muy niño en las cocinas reales de Juana de Portugal (que era hermana de Felipe II), desde la limpieza, “galopin”, era llamado el oficio. Pasó a ser cocinero de palacio y jefe de cocinas con Felipe II, hasta el reinado de Felipe IV. Parece que sirvió en la casa real unos 34 años. Su declive llegó con Isabel, la primera esposa de Felipe IV, que trajo consigo su propio cocinero francés, Charles de Villeneuve, dejándole a un lado.
Murió totalmente arrinconado junto a su esposa en la más absoluta indiferencia.
Escribió y publicó en 1623 el que acabaría siendo el recetario histórico español más importante de todos los tiempos, el 'Arte de cozina, pasteleria, vizcocheria, y conserveria' Un gran libro escrito en castellano antiguo, compuesto por quinientas recetas.
Imagino lo que hubiese sido hoy un hombre como él, pobre, hoy sería encumbrado con estrellas Michelin y en cambio en esa época no pasaba de ser un oficio como otro cualquiera. Sencillamente era un criado, como el que cuidaba a los cerdos......
Por cierto se cree que él inventó la pasta de hojaldre, ya que en su recetario hay infinidad de recetas con ella y otras tantas con masa de empanadas.
Me ha costado mucho decidirme por una receta y he necesitado varios días para leerme bien todas las que me interesaban, que han sido muchas. Por fin me he decidido por estos Buñuelos de queso fresco, pues me han parecido muy originales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)