SMOOTHIE DE FLOR DE SAÚCO

viernes, 28 de septiembre de 2012



Un Smoothie es un batido suave y cremoso, sin alcohol, compuesto de trozos y zumos de fruta, mezclados con productos lácteos y presentado muy frío.
Ahora están muy de moda llamándolos así, pero para mi, no deja de ser un simple batido de los de antes.
Siempre nos han gustados y cuando mis chicos eran pequeños, los hacía muchas veces, ya que era una buena fuente energética para ellos. Cuando compré la Thermomix, me cogió la fiebre de los zumos y cada mañana para desayunar los hacía según las frutas que tuviese. Ahora esa fiebre ha bajado, pero siguen gustando y a veces los hago.
Se pueden realizar de cualquier fruta que tengáis o de varias. Lo importante es que haya fruta y zumo, a las que podemos añadir, si la fruta es muy ácida azúcar, miel o jarabe de arce. Para darle cremosidad se le agrega leche o leche de soja o yogur. También se puede enriquecer con helado. No hay límite, se puede poner los que mas os apetezca.
Se puede adicionar, pero con mucha prudencia para que no predomine, alguna especie como canela o jengibre en polvo. Hoy haremos un SMOOTHIE DE FLOR DE SAÚCO

CAVIAR DE BERENJENAS

miércoles, 26 de septiembre de 2012


El CAVIAR DE BERENJENAS se considera como un "mezze" (estimulante o entrante) y está muy difundido en el mundo árabe y en Grecia. En el este de la costa Mediterránea.
Últimamente como el Humus o el Falafel, son platos que se han puesto de moda gracias a la diversidad cultural y están rompiendo fronteras a nivel mundial.
Según el país se llama de una o de otra manera, incluso se incluye o varía algún ingrediente.
En los países árabes se le llama "Muttabal betinjan", a excepción de Líbano,  Palestina y Siria donde se le conoce con el sobrenombre de "Baba Ghannoqui" que quiere decir: coqueto y vicioso. Sin duda debido a su textura, muy ligera y porque una vez empiezas ya no puedes dejar de comerlo.
En Grecia se le llama "Melitsanosalata"

MANTEQUILLA "CAFÉ DE PARÍS"

lunes, 24 de septiembre de 2012


Cuando era jovencita, íbamos muchas veces a Suiza, con mis padres y mis hermanas. 
A mi padre le encantaba, los pueblos, las montañas, íbamos a Ginebra, a visitar a unos amigos  y ellos venían a Barcelona a vernos.
Paseábamos por sus calles. Lo que mas recuerdo es la limpieza de éstas y sus flores. Y claro, los restaurantes, pues mi padre, que era muy sibarita, junto con su amigo, nos llevaban a restaurantes donde la comida era increíble.
La receta de hoy, es una de las que mas recuerdo y que en casa nos encanta.
Es del restaurante Café de París. Ahora a cambiado de nombre, pero se sigue dando el mismo menú de entonces. 
Y solo dan un menú: Entrecot o filete de buey, de 180 a 200 gr a la plancha con salsa a la MANTEQUILLA  "CAFÉ DE PARÍS" acompañado de una ensalada verde y patatas fritas. El postre a escoger entre varios.
La carne te la iban trayendo a trozos, si la querías muy cruda, para que no la tomaras fría.
Como veis en la foto las mesas son largas y la gente se iba colocando unos al lado de otros, lo encontraba muy divertido, pues nunca había estado en un restaurante así. 

MERMELADA DE CIRUELAS CLAUDIAS

viernes, 21 de septiembre de 2012


Me ponen una bandeja de ciruelas claudias delante y no puedo parar de comerlas. Me encantan y cada año quiero hacer mermelada pero nunca dejo ni una para hacerla.
Este año, he hecho un esfuerzo de voluntad. No, no es verdad, compre dos bolsas: una para comer y la otra para la MERMELADA DE CIRUELAS CLAUDIAS
Se ha de vigilar, pues a veces te venden por Claudias, unas ciruelas verdes que no tienen nada que ver.

Sobre mí


Hola,

Me gusta la cocina. La he vivido desde que era pequeña, ya que en casa, mi madre y mi abuela materna cocinaban y dirigían de maravilla, haciéndonos participar y ayudar a mis hermanas y a mí.

Popular Posts

Translate

© Las recetas de Manu
blog design by Elai the Blogger