MADFOUNA" DE RISSANI - PAN MARROQUÍ RELLENO
Madfouna significa enterrado y así es como es esta receta: carnes y verduras aromatizadas con especies enterrados entre masa de pan.
Este plato es una especialidad de la ciudad de Rissani, que está en la región de Meknes- Tafilalet, provincia de Er Rachidia, Marruecos. Yo la he tomado en Merzouga.
Esta receta la he sacado de Nueva Cocina Marroquí
Este plato es una especialidad de la ciudad de Rissani, que está en la región de Meknes- Tafilalet, provincia de Er Rachidia, Marruecos. Yo la he tomado en Merzouga.
Esta receta la he sacado de Nueva Cocina Marroquí
Toda la explicación del porqué de este pan la podéis leer en su blog, pues ellos viven allí y lo explican a las mil maravillas.
He hecho un pan marroquí con poca levadura y lo he rellenado con lo que ellos ponen mas algunas cosas que he añadido. El resultado nos ha encantado. No ha durado nada .
MADFOUNA" DE RISSANI - PAN MARROQUÍ RELLENO
Receta para 8 o 10 personas:
Relleno:
1,500 k carne ternera picada de buena calidad
100 g grasa de ternera (he puesto mantequilla)
2 cebollas grandes
4 huevos duros
100 g almendras tostadas y peladas
1 manojo de perejil
1 manojo de cilantro
sal, pimienta, paprika y comino
Hasta aquí es con lo que se hace el relleno de la Madfouna típica. Me he permitido el atrevimiento de añadirle lo que sigue:
1 pimiento verde
un trozo de pimiento rojo picante sin pepitas, optativo, (según os guste el picante, se pone mas o menos)
unas hebras de azafránun puñado de pasas de Corinto
2 tomates secos en aceite de oliva
1 pan marroquí. Hecho con 1 K de harina de fuerza
Hacer dos masas de pan redondas y aplanadas, una un poco más pequeña que la otra.
Rellenar la grande con la farsa. Colocar la pequeña sobre la farsa e ir doblando la grande sobre la pequeña pellizcando con los dedos las dos masas para juntarlas. Una vez está todo cerrado, espolvorear la superficie con harina o sémola de trigo y apretar con las manos sobre la masa para que quede todo bien aplanado.
Ahora viene lo difícil: Darle la vuelta y colocarla sobre el papel sulfurizado espolvoreado de harina que estará en la bandeja del horno. Si lo logramos sin hacer un estropicio, espolvorear la superficie con harina y aplanar un poco. Ya está lista para el horno, que tendremos precalentado.
Rellenar la grande con la farsa. Colocar la pequeña sobre la farsa e ir doblando la grande sobre la pequeña pellizcando con los dedos las dos masas para juntarlas. Una vez está todo cerrado, espolvorear la superficie con harina o sémola de trigo y apretar con las manos sobre la masa para que quede todo bien aplanado.
Ahora viene lo difícil: Darle la vuelta y colocarla sobre el papel sulfurizado espolvoreado de harina que estará en la bandeja del horno. Si lo logramos sin hacer un estropicio, espolvorear la superficie con harina y aplanar un poco. Ya está lista para el horno, que tendremos precalentado.
Hornearlo a 220º durante 30 a 45 minutos. Así la carne tiene tiempo de cocerse y el pan queda con una corteza crujiente.
Fuente : Nueva Cocina Marroquí
Fuente : Nueva Cocina Marroquí
PERFECTA !!!!!!!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho como te ha quedado, seguro que estaba buenisima y más con los nuevos ingredientes que incorporas.
Es asombroso la habilidad que tienen aquellas mujeres en hacr las masas y trabajar la harina, entiendo lo que comentas de darle la vuelta, pero con paciencia todo es posible.
Muy, muy bien. Gracias por las referencias.
A ver si coincidimos algún día y hacemos una a duo.
Besos
Muchas gracias, receta espectacular, prepare otra versión en pasta hojaldre y quedo super bien!!
ResponderEliminar