
La Sachertorte es sin duda una de las tartas mas reconocidas y con mas historia del mundo. Tarta vienesa, oriunda del hotel de su mismo nombre, el Hotel Sacher.
Sin duda la mejor receta de Mami. Siempre que la hago mi corazón y mi pensamiento van a ella. Y en recuerdo, memoria y para honrarla lo hemos servido con su vajilla, sus cubiertos y hasta la mesa y el banco donde hicimos el set era de su casa......Recuerdos y AMOR.....
Tarta compuesta por dos capas de pastel de chocolate intenso, con una capa en medio de mermelada de albaricoque o frambuesa y con un glaseado de chocolate como cobertura. Se puede acompañar con crema Chantilly.
Mami Bäbler
Fue mi mejor amiga, mi compañera, "mi mami" y he encontrado un poema precioso, que no se de quien és, que se lo debo dedicar a ella:
Fue mi mejor amiga, mi compañera, "mi mami" y he encontrado un poema precioso, que no se de quien és, que se lo debo dedicar a ella:
VIVÍA DE ALEGRÍA
EN ALEGRÍA
ALLANANDO A TU LADO
ALTURAS PROFUNDAS
ABRISTE MIS OJOS
Y SONRIENDO ME ENSEÑASTE
QUE EL MAR
TIENE MIL REFLEJOS
Y AHORA CIERRO LOS OJOS
Y ENCUENTRO MIL REFLEJOS MÁS
EN EL RECUERDO
DE TU MIRADA

SACHERTORTE
Ingredientes para un molde de 24 cm de diámetro:
Para relleno y cobertura:- 6 huevos
- 4 cucharadas de agua tibia
- 140 g azúcar
- 140 g chocolate Lind al 52%
- 100 g harina
- 50 g harina de maíz "Maicena"
- 2 cucharaditas de levadura Royal
- 150 g mantequilla
- ralladura de un limón
- 2 tabletas de chocolate Lind al 52% 250g
- 100 g mantequilla
- Mermelada de albaricoque, frambuesa o grosella. Calentada y colada por un cedazo fino.

- Precalentar el horno a 180º
- Mantecar un molde redondo desmontable de 24 cm de diámetro.
- Fundir la mantequilla hasta que quede líquida y dejarla enfriar fuera del fuego.
- Mezclar la harina, la Maicena y la levadura. Reservar.
- Batir las yemas con el agua y 100 g de azúcar. Incorporar la ralladura de limón.
- Fundir el chocolate al Baño María con una cucharada de agua y mezclarlo a la crema anterior.
- Batir las claras a punto de nieve y cuando estén fuertes, juntarles el resto del azúcar y seguir batiendo hasta que formen picos.
- Sobre la crema echar las claras a punto de nieve y sobre ellas cernir la mezcla de las harinas y remover con muchísimo cuidado para que no pierda el aire, con una espátula de madera de abajo a arriba hasta que quede completamente unido. Nunca remover en circulo.
- A continuación añadir la mantequilla fría que teníamos reservada y removerlo con el mismo mimo y de abajo hacia arriba.
- Pasar la crema al molde y cocerlo en el horno 40 minutos. Probar si está hecho pinchándolo con una aguja; si sale seca ya está.
- Dejarlo reposar fuera del horno 10 minutos y luego desmoldarlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla.
- Una vez frío, o mejor de un día para otro, cortar el pastel en 2 o 3 placas horizontales.
- Fundir el chocolate con la mantequilla al Baño María, para la cobertura.
- Poner una placa de bizcocho; cubrir con una buena capa de mermelada de albaricoque.
- Sobre ella colocar la última placa, mirando que todas coincidan en posición; tapar los poros con una pequeña porción de mermelada de albaricoque y cubrir el pastel con la crema de chocolate, procurando que quede bien cubierto el sobre y los lados.
fantástica sacher de ¨Nuestra Mami¨ y no hubo aniversario o eventos con amigos que faltase éste pastel tan sublime.. siempre única ¨Mami¨!
ResponderEliminarManu!
ResponderEliminarHe echo un comentario en mi blog de La Sachër de Mami!
Que buena pintaaa! He cogido una de tus fotos también.
Mi link:
http://beobe-o.tumblr.com/post/4211962185/quiero-un-postre
Beobeo:
ResponderEliminarMuchas gracias! Pruebalo, No se si te saldrá como el de tu abuela, pero Mami lo hacía cada 2 por 3 y lo bordaba.
Manu, em sembla que ja saps qui soc ara jajaja
ResponderEliminar